Los empleados quieren autonomía, no solo flexibilidad
08 February, 2024
Compartir este artículo
Cada vez escuchamos más la palabra flexibilidad en el contexto actual de trabajo. Un término con doble sentido, ya que refleja tanto la necesidad de los empleados de elegir cómo y dónde trabajar, como el beneficio que las empresas parecen ofrecer a sus equipos en tiempos de incertidumbre.
A primera vista parece haber un denominador común: los dos grupos involucrados en la ecuación del trabajo híbrido. Sin embargo, la traducción de este término es muy diferente. Mientras que los empleados asocian la flexibilidad con la libertad de trabajar de forma remota cuando lo deseen, los empleadores lo relacionan con el derecho a decirle a sus equipos cuándo deben ir a la oficina y cuándo trabajar fuera de las instalaciones de la empresa.
En un estudio realizado recientemente por la revista Harvard Business Review, entre más de 5.000 empleados en todo el mundo, el 59% considera la flexibilidad más importante que el salario u otros beneficios. Este estudio también muestra una preferencia por parte de los empleados a poder aplicar esta flexibilidad como más les convenga, con autonomía.
En otras palabras, los empleados quieren ejercer su capacidad para tomar sus propias decisiones sobre cómo trabajar. De lo contrario, cuando la empresa llega a dictar cuándo y cómo hacerlo, los sentimientos de falso control y poca confianza se hacen visibles entre los miembros del equipo.
No existe una receta universal para el trabajo híbrido. Depende del grado de flexibilidad y autonomía que la organización esté dispuesta a ofrecer a sus empleados, las reglas y principios de funcionamiento que serán necesarios establecer.
Pero no podemos evitar subrayar que, tanto la marca del empleador para atraer y retener talento, como la satisfacción de sus empleados, dependerá de ésta flexibilidad. Afectando, en última instancia, la evolución de cualquier negocio.
Text Source: el boletín de noviembre de 2021. Lea la edición completa aquí o explore las anteriores.
Descubre el boletín de Pluria
Todos los meses te ofrecemos las noticias y estudios internacionales más importantes sobre el trabajo a distancia, junto con recomendaciones de libros y otros artículos útiles para tu desarrollo profesional.
Permanece atento a nuestras próximas ediciones del boletín, cuidadosamente elaborado para que puedas mantenerte al día con las últimas tendencias del mercado. No te pierdas el próximo. ⬇️
Mantente al día con nuestros artículos más recientes, eventos y todo lo que Pluria tiene para ofrecerte.
Al suscribirte al boletín, aceptas la política de privacidad