blog img

¡No dejes que trabajar al aire libre arruine tu productividad! Aquí te explicamos cómo.

Compartir este artículo

La gran ventaja del trabajo flexible, híbrido y remoto es que puedes trabajar virtualmente en cualquier lugar. No tienes que estar confinado en una pequeña cubícula o en un espacio abierto y ruidoso, simplemente elige tu lugar favorito para trabajar y… ¡a trabajar!

Trabajar al aire libre es bastante atractivo y definitivamente tiene muchos beneficios. Estar en contacto con la naturaleza puede ayudarte a relajarte, reducir el estrés, aumentar tu creatividad e incluso mejorar tu productividad. ¡Sin mencionar que obtendrás vitamina D para tus huesos!

Pero hay un inconveniente. Trabajar al aire libre también tiene sus desafíos y, si no tienes cuidado, puede disminuir tu productividad. Veamos algunos de los posibles peligros de trabajar afuera y cómo enfrentarlos como el profesional del trabajo al aire libre que todos sabemos que eres.

Internet y Electricidad

Bien, empecemos con lo básico: no puedes trabajar sin electricidad e internet. Quiero decir, teóricamente podrías trabajar sin conexión siempre y cuando la batería de tu laptop esté llena, pero eso sería más como trabajar en modo de supervivencia, no el tipo de trabajo productivo, colaborativo y creativo que probablemente estás buscando.

Consejo profesional: lleva contigo una batería externa, podría ser lo que te salve en una reunión de último minuto o una tarea prolongada.

Aislamiento del sonido

Si estás trabajando en un parque u otro espacio público al aire libre, es probable que haya ruido a tu alrededor. Ya sean personas charlando, niños jugando a las escondidas o autos pasando, todos estos sonidos pueden ser bastante distractivos y dificultar la concentración en tu trabajo.

Consigue unos auriculares con aislamiento del sonido y trata de obtener también un buen micrófono (pero muy portátil), especialmente si necesitas participar en reuniones con compañeros de trabajo y/o clientes.

Temperatura

Otro desafío potencial de trabajar al aire libre es que no hay control remoto sobre el sol o el viento. No puedes simplemente ajustar la temperatura a tu gusto, sino que tienes que lidiar con lo que la Madre Naturaleza tenga preparado para ese día. Así que ven preparado con la ropa adecuada para mantenerte cómodo/a en todo tipo de clima.

Si hace demasiado calor, asegúrate de tener un parasol o un sombrero para protegerte de los rayos del sol. Si hace demasiado frío, lleva una bufanda, guantes y un termo de té caliente a mano.

Ah, y usa protector solar. Sí, incluso cuando hace frío afuera. No, no es solo una cuestión de «belleza».

Comida y Agua

Aunque esto puede parecer obvio para muchos, recuerda que necesitas asegurarte de mantenerte hidratado/a y alimentado/a mientras trabajas al aire libre. Ten suficiente agua contigo (o té, pero no tanto café, ya que es deshidratante) y lleva contigo algunos snacks por si tienes hambre.

No importa lo hermoso que sea el paisaje y lo agradable que se sienta el sol en tu piel, nadie puede ser productivo/a si está deshidratado/a o tiene mucha hambre.

Repelente de insectos de primera categoría

¡Ah, el gran aire libre! Imagínate trabajando en el paisaje más asombroso posible. Siente la fragancia de la naturaleza. Abraza el viento que sopla desde el Este mientras escribes ese último correo electrónico a Karen. Y justo antes de hacer clic en «enviar», una avispa gigante zumba junto a tu oído y aterriza en tu nariz.

¿Suena como una historia de horror?

Bueno, puede ser muy real.

Ya sea que nos guste o no, los insectos son parte de la naturaleza, por lo que es posible que desees obtener algo para protegerte de ellos. Hay varias lociones que puedes usar, pero lo más importante es asegurarte de que el producto que elijas sea efectivo contra los tipos de insectos que son comunes en tu área.

Mantén tus dispositivos alejados de los 4 elementos

Trabajar en una playa suena como un sueño, pero es posible que a tu Mac no le guste tener arena en su teclado y en sus circuitos. Del mismo modo, tu laptop tampoco lo apreciará mucho si la dejas bajo la lluvia o si le derramas té (sí, esto se refiere en sentido literal).

Asegúrate de proteger tus dispositivos de los 4 elementos, ya sea con un estuche especial o simplemente una bolsa de plástico regular, un paraguas o una cubierta para el sol.

Toma descansos y disfruta

¿De qué sirve trabajar al aire libre si no te tomas el tiempo para disfrutarlo también? Asegúrate de dedicar tiempo a apreciar tu entorno y respirar aire fresco. Tal vez hacer algunos estiramientos o dar un paseo de vez en cuando.

Y si alguna vez te sientes abrumado/a o simplemente necesitas un descanso del trabajo, recuerda que siempre puedes ir a un lugar cerrado. Solo porque estés trabajando de forma remota no significa que estés atado/a a tu escritorio, o en este caso, al aire libre.

Así que ahí lo tienes, algunos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo el trabajo al aire libre (lo cual, por cierto, deberías intentar al menos una vez si trabajas de forma remota o flexible). Puede que no sea para todos, pero definitivamente puede ser un buen descanso de cuatro paredes y un techo.

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día con nuestros artículos más recientes, eventos y todo lo que Pluria tiene para ofrecerte.

Al suscribirte al boletín, aceptas la política de privacidad